Cómo es que el mindfulness puede mejorar tu vida personal y profesional

En un mundo donde el estrés es casi tan común como usar un smart phone el mindfulness se ha convertido en una herramienta invaluable para enfocarte y permanecer así, enfocado en el hoy . Pero todos alguna vez nos hemos hecho está pregunta, ¿qué es realmente el mindfulness, para que sirve y cómo podemos integrarlo en nuestra vida diaria sin tener que pasar buena parte de nuestro día meditando?

El mindfulness o “atención plena” es básicamente el arte de estar presente en el aquí y el ahora, consiste en no dejar que tu mente viaje al futuro o se regrese al pasado. Jon Kabat-Zinn pionero en llevar este concepto a Occidente lo define como “prestar atención de manera intencional al momento presente, sin pre-juzgar”. Es como tener un botón de pausa en nuestra mente que te permite al accionarlo observar lo que pasa a tu alrededor sin entrar en pánico.

Ejemplos de la aplicación de mindfulness en el ámbito laboral y en el personal

En el trabajo el mindfulness puede salvarte de mandar a alguien al carajo (aunque sea mentalmente). Imagina que tu jefe te pide un reporte “para ayer”, ya sabes, en macromegachinga; en lugar de entrar en pánico o soltar una respuesta sarcástica, puedes mejor respirar, hacer una pausa, pensar en que es lo que te están pidiendo, analizar si es posible y cómo y ya después responder de manera calmada si esto que te piden se puede hacer y como es que se puede hacer; además debes de pensar en que es lo que necesitas que te provean para que se pueda hacer… y todo eso en menos de un minuto. A veces, la mejor respuesta es la que llega después de un minutito de pensar.

En lo personal el mindfulness no opera muy diferente que en el ámbito laboral ya que puede ayudarte a no convertirte en un energumeno cuando tu pareja deja la toalla mojada en la cama. En lugar de gritar, puedes pensar en que es lo que te molesta realmente, respirar y decir algo como… nada, así es no digas nada, a ti es a quién te molesta la toalla entonces pués muevela.

Conclusión:

El mindfulness no va a hacer que tu jefe sea menos exigente o que las toallas se cuelguen solas, pero te ayudará a enfrentar estas situaciones con serenidad y sin drama. Porque al final la vida siempre va a tirar piedras, y el mindfulness es el casco mental que te protege… o que al menos no permite que te duela.

Existen muchas herramientas simples y efectivas que puedes utilizar en tu día a día para llevar a cabo mindfulness de forma efectiva y eficaz. Aquí te comparto algunas que a mi me han dado resultado y que han sido de gran ayuda para manejarme mejor al delegar en mi vida y en mis negocios:

1. Recordatorios Conscientes:

• Usa las alarmas de tu teléfono para establecer pausas de mindfulness durante el día. Cuando suene, detente, respira profundamente y observa tu entorno durante un minuto, o puedes aprovechar los trayecyos en tu vehículo o transporte para crear consciencia de lo que te rodea.

2. Prácticas de atención plena en actividades cotidianas:

Mindfulness al caminar: Presta atención a cada paso, siente el contacto de tus pies con el suelo y observa tu respiración.

Mindfulness al comer: Saborea cada bocado, identifica los sabores y texturas, y evita las distracciones (como el celular o la TV).

3. Anclaje con objetos o momentos cotidianos:

• Asocia un objeto o un momento cotidiano (como una taza de café o el momento de desayunar o de hacer caminadora) con un momento de mindfulness. Cada vez que lo toques o que estés ahí, haz una pausa consciente.

4. Utiliza la tecnología a tu Favor:

• Activa las funciones de “Enfoque” o “No Molestar” en tu teléfono para evitar distracciones mientras practicas el mindfulness.

Como puedes observar el mindfulness no te obliga a cambiar tu rutina, solamente necesitas integrar pequeños momentos de consciencia en tu día a día. Lo importante es empezar con pasos pequeños y ser constante.

Implementar estas herramientas en tu vida no requiere mucho tiempo ni dinero pero sí un poco de práctica y constancia, lo bueno es que como cualquier habilidad mejorarás con el tiempo de eso puedes estar seguro.

Contactáme para platicar mas del tema: rafaelibanez@rafaelibanez.com.mx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *